Emotional Freedom Technique
Técnica de Liberación Emocional
Técnica basada en la Medicina Tradicional China, la cual integra conocimientos de la acupuntura, sumando elementos de
psicología (PNL) física cuántica, como el trabajo consciente, en el trabajo con lo cognitivo. Cada disociación que se nos presenta en nuestros diversos planos (mental, emocional,
etc.) se manifiesta como un bloqueo, principalmente en nuestros sistemas energéticos (chakras y meridianos). Estas disociaciones, se manifiestan generando enfermedades, contracturas
musculares, emociones conflictivas, creencias erróneas y limitantes; en fin, un sinnúmero de comportamientos aparentemente “irracionales” y sin causa.
Esta herramienta es capaz de concientizar al paciente sobre su sintomatología y trabajarla de manera efectiva, logrando así la liberación del “síntoma” que lo aqueja.
NIVEL I: Básico: La concientización de la Técnica.
¿Qué es EFT?
Historia
Psicogenealogía
Transmisión Generacional- Impedimento autorealización.
Campo Morfogenético.
Campo de Resonancia.
7 leyes de la naturaleza.
Mapa-Territorio.
Ejecución y funcionamiento de la técnica.
Puntos clave a trabajar.
¿Cómo formular la frase estándar?
Técnica básica del Nivel I.
Aprender a ser específicos.
Efectividad vs Forma.
¿Cómo logro enfrentar la técnica en diversas situaciones?
Cierre del tratamiento y sus variantes.
NIVEL II: Avanzado:
Identificación e interiorización del síntoma y la problemática.
Nuevo protocolo.
Dolores físicos.
PNL: Programación Neurolingüística.
Identificar la palabra gatíllante. (PNL)
Interiorizando las emociones.
Nuevos puntos.
Perfil Terapéutico: Entrevista terapéutica.
Recursos adicionales para reprogramar: Rapport.
Lenguaje espacial y corporal.
Psicodrama y representaciones.
Distorsiones del lenguaje: percepción- intuición.
Canales de emisión y recepción.
El universo cuántico.
Percepción extrasensorial.
Afirmaciones y visualización.
EFT a distancia.
EFT transpersonal.
En este nivel, se reconoce y aplica de manera consciente los conocimientos adquiridos en ambos niveles. El alumno podrá optar a una practica terapéutica, previo seguimiento por parte de la facilitadora.